jueves, 20 de febrero de 2014

1. ¿Qué competencias voy a desarrollar?

1. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 

2. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

2. ¿Para qué me van a servir estas competencias?

Para trabajar de manera interactiva, y trabajando asi aprendemos mas y razonar mas profundas las cosas para poder encontrar soluciones a problemas establecidos.

3. ¿En qué momento las puedo aplicar?

Para cuando estes mas grande y que quieras trabajar en una oficina llegues con conocimientos avanzados y poder progresar mas rapido.


CONOCIMIENTOS PREVIOS

Contesta las siguientes preguntas para saber el nivel de tus conocimientos previos con que iniciaremos este submódulo:

1. Describe la diferencia entre hardware y software:

Hardware: es físico, tiene vida útil, no se bajan por Internet, son la maquina.
Software: No es fisico, no esta en un hardware, se puede bajar por internet.

2. Menciona 3 partes básicas para un equipo de cómputo:

1. Memoria ram
2. Disco duro
3. Targeta Madre

3. Escribe 3 componentes internos y 3 externos del hardware de un equipo de cómputo:

INTERNOS:
- Fuente de poder
- Bateria
- Targeta Madre

EXTERNOS:
- Mouse
- Teclado
- Monitor

4. Menciona al menos 3 reglas para instalar correctamente un equipo de cómputo:

- Configurar el entorno de trabajo
- Utilizar la memoria extraible
- Utilizar los equipos de seguridad

5. Nombra por lo menos 3 programas que debe tener una computadora:

- Flash de Adobe
- Java
- Antivirus


ACTIVIDAD 1

1.1 Conocer la terminología de hardware.
Mediante una búsqueda en Internet, define los siguientes conceptos:

- Hardware: Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.

- Computadora: Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.

- Sistema: Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente.

- Componentes: Es un elemento de un sistema software que ofrece un conjunto de servicios, o funcionalidades, a través de interfaces definidas.

- Mantenimiento: Todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida.

- Instalar: Establecer algo en un lugar para que realice su función. correspondiente.

- Dispositivos: Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.

-Configurar: Es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un sistema Operativo, estas opciones generalmente son cargadas en su inicio y en algunos casos se deberá reiniciar para poder ver los cambios, ya que el programa no podrá cargarlos mientras se esté ejecutando, si la configuración aún no ha sido definida por el usuario (personalizada), el programa o sistema cargará la configuración por defecto (predeterminada).

- Compatible: Es la condición que hace que un programa y un sistema, arquitectura o aplicación logren comprenderse correctamente tanto directamente o indirectamente (mediante un algoritmo).

- Gigahertz:  es un múltiplo de la unidad de medida de frecuencia hercio (Hz) y equivale a 10 (1 000 000 000) Hz. Por lo tanto, tiene un período de oscilación de nanosegundo.

- Gigabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB; equivale a 10 byte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario